En verano es una caminata ideal que ofrece sombra y frescura. El recorrido sombreado por este empinado sendero permite descubrir la reserva biológica. En un entorno bucólico, esta caminata comienza con el ascenso de las sorprendentes "Gorges de la Frau" donde aún son visibles las huellas de un antiguo camino, un vestigio de una ruta abortada...
Pero, sobre todo, este paseo le invitará a seguir los pasos de los antiguos guardabosques reales, como el famoso Louis de Froidour (ingeniero forestal en la época de Luis XIV). Hace 400 años que este hombre ató estos taladros con lirios grabados para proteger los árboles, especialmente para la famosa marina militar "Real" del Antiguo Régimen.
Habiendo escapado milagrosamente de los tormentos de las Revoluciones, el vandalismo y otros, estos grabados todavía cubren un territorio de altura, recordándonos así que los armadores de los siglos XVII y XVIII utilizaron, entre otras cosas, las maderas pirenaicas.
Por último, también se hablará de la vida de los antiguos habitantes del "Basqui", cuyas ruinas del caserío aún son visibles.
Nota: las Gargantas de la Frau son el resultado de una larga evolución geológica. La montaña Frau es una acumulación de capas secundarias fuertemente plegadas y comprimidas esculpidas por glaciaciones, fuertes nevadas y numerosas inundaciones que cortan el valle en gargantas.
Clasificación y etiquetas
- Registrado en la PDIPR
Ubicación
Pirineos cátaros